martes, 5 de septiembre de 2017

EXAMEN DE VALORES 8VO C



BUENAS NOCHES, CADETES DE 8VO C , ESTOS SON LOS TEMAS PARA EL EXAMEN DE VALORES. 

1.- El autoconocimiento es la base para edificar una identidad sólida y una sana autoestima. Los seres humanos precisamos saber quiénes somos para poder caminar con seguridad en la vida y sentirnos propietarios de nuestro destino.
2.- La autoestima es la consecuencia emocional que surge de la representación que un individuo mantiene sobre sí mismo, es decir, sobre el juicio de valoración de sus rasgos personales.
3.- La autoconfianza es el convencimiento íntimo de que uno es capaz de realizar con éxito una determinada tarea o misión, o bien elegir la mejor alternativa cuando se presenta un problema, es decir tomar la mejor decisión. Es confiar en que en general uno va a salir airoso de una situación, por difícil que parezca.
4.- El autodominio es aquella capacidad humana que tiene una persona y que le permite controlar las emociones y los impulsos que lo afectan en determinado momento y ante un evento concreto, o en su cotidianidad.
5.- El autocontrol es la capacidad de ejercer dominio sobre uno mismo, es decir, de controlar las propias emociones, comportamientos, deseos, o simplemente estar tranquilo. Esta capacidad nos permite afrontar cada momento de la vida con mayor serenidad y eficacia.
6.- La iniciativa es la cualidad que poseen algunas personas de poder por sí mismos iniciar alguna cuestión, bien sea comenzar un proyecto, o buscar soluciones a alguna problemática. Una de sus características principales es que la iniciativa nace de cada persona, es decir, no hay ningún factor externo que lo impulse para lograr su objetivo.

lunes, 17 de julio de 2017

AÑO LECTIVO 2016-2017

                              

                         ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
           TEMARIO PARA LOS EXAMENES DE SUPLETORIO,
                              REMEDIALES Y DE GRACIA AÑO LECTIVO 2016-2017
                      8vo GRADO DE  BÁSICA SUPERIOR
                      PROFESORA: KARLA NÚÑEZ MIRANDA

1. TEORÍA DE LA DERIVA CONTINENTAL.
2. TEORÍA DE LA TECTÓNICA DE PLACAS.
3. INTERACCIÓN ENTRE LAS PLACAS.
4. FASES O COMPONENTES DEL SUELO.
5. PROPIEDADES DEL SUELO.
6. LA MATERIA: DEFINICIÓN Y PROPIEDADES.
7. LOS ATOMOS, DEFINICIÓN, COMPOSICIÓN Y PARTÍCULAS SUBATÓMICAS
8. DEFINICIÓN DEL AGUA.
9. AGUAS SUBTERRÁNEA: DEFINICIÓN, ORÍGEN  Y FACTORES QUE PERMITEN SU FORMACIÓN.
10. EL CLIMA.
11. EL TIEMPO METEOROLÓGICO O ATMOSFÉRICO.
12. LAS CORRIENTES MARINAS
13. NIVELES DE ORGANIZACIÓN
14. NIVEL CELULAR
15. LA REPRODUCCIÓN
16. REPRODUCCIÓN CELULAR: MITOSIS
17. REPRODUCCIÓN CELULAR: MEIOSIS
18. IMPORTANCIA DE LA MITOSIS Y LA MEIOSIS
19. CICLO MENSTRUAL
20. ETAPAS DEL CICLO MENSTRUAL
21. GLÁNDULA HIPOTÁLAMO
22. GLÁNDULA HIPÓFISIS


jueves, 4 de mayo de 2017

LA FORMACIÓN DE LA TIERRA


                                                    


HOLA MIS NIÑAS BIENVENIDAS A ESTE NUEVO AÑO LECTIVO 2017-2018
AQUÍ LES DEJO EL LINK DEL VIDEO SOBRE LA FORMACIÓN DE LA TIERRA...
https://www.youtube.com/watch?v=h59WRlxJHrU 

                                                   BENDICIONES...